Manejo Personalizado del Tratamiento Antitrombótico
Bienvenidos al curso de capacitación en: “Manejo personalizado del tratamiento antitrombótico: Acercando la evidencia científica a la práctica clínica”. Este curso está formado por una serie de módulos que realizan una revisión científica sobre los diferentes tratamientos antitrombóticos, anticoagulación y antiagregación, con contenidos actualizados y casos clínicos de referencia en el módulo 1. El módulo 2 trata las diferentes situaciones que se puede encontrar un clínico con pacientes especiales. Para complementar, podrá encontrar a lo largo de los temas, vídeos de apoyo y material extra descargable tanto para su práctica clínica como para ayudarle en la formación educacional a sus pacientes. Además, casos para simular situaciones de consulta con pacientes que serán resueltos al final del Módulo 2. El comité docente queda a su disposición para resolver cualquier duda que le pueda surgir a lo lardo de esta formación. 
    La estructura de este curso es:
    
        - Módulo 1:
 - Indicaciones de la anticoagulación
 Dra. Katia Jessica Flores Aparco
- Antagonistas de la vitamina K
 Dra. Desirée Campoy Castaño
- Anticoagulantes Orales de Acción Directa
 Dr. Pável Eduardo Olivera Sumire, Dra. Silvia Ruiz De Gracia
- Heparinas y heparinoides
 Dr. Gonzalo Artaza Miñano
- Indicaciones de la antiagregación
 Dra. Gabriela Simona Ene
- Antiagregantes
 Dra Tania Canals Pernas
 
- Módulo 2: - Situaciones especiales
 Dr. Pável Eduardo Olivera Sumire
- Reversión del tratamiento antitrombótico
 Dra Tania Canals Pernas
- Tromboprofilaxis
 Dra. Desirée Campoy Castaño
- Antitrombóticos en pediatría
 Dra. Katia Jessica Flores Aparco
- Antitrombóticos durante la gestación
 Dr. Gonzalo Artaza Miñano
- Antitrombóticos en paciente frágil
 Dra. Gabriela Simona Ene